Terapia para adolescentes

La adolescencia plantea uno de los desafíos más difíciles para las familias. Es posible que los adolescentes, que se enfrentan a cambios hormonales y a un mundo cada vez más complejo, sientan que nadie puede entender sus sentimientos, en especial sus padres. Como resultado, el adolescente puede sentirse irritable, solo y confundido cuando se enfrenta a problemas complejos de identidad, presiones de sus compañeros, conducta sexual, alcohol y drogas.
Los padres pueden sentirse frustrados porque el adolescente parece no responder a su autoridad. Es posible que los métodos de disciplina que funcionaron bien hace algunos años ya no tengan la misma eficacia. Además, los padres pueden sentirse asustados y sin poder hacer nada acerca de las elecciones hechas por su hijo. En consecuencia, en la adolescencia están dadas las condiciones para que se generen conflictos en la familia como discusiones debido a las restricciones horarias del adolescente, los amigos que elige, el tiempo e implicación que comparte con la familia frente al que pasa con gente de su edad, desempeño escolar y laboral, relaciones afectivas y sexualidad, vestimenta, peinados y maquillaje, conductas nocivas como fumar, tomar alcohol y consumir drogas.
Manejar los problemas de la adolescencia puede poner a prueba a todos los que se ven afectados. No obstante, las familias suelen ayudar satisfactoriamente a sus hijos a lograr los objetivos de desarrollo de la adolescencia: reducir la dependencia de sus padres a la vez que se hacen cada vez más responsables e independientes. Sin embargo, hay diversos signos de advertencia de que las cosas no están bien y que pueden llevar a que la familia busque ayuda externa.
Puede ocurrir que tu hijo adolescente se muestre reticente a acudir a la consulta o que directamente se niegue a ir. Es importante ponerse en su lugar y explicarle lo que hace un psicólogo. Si aún después de tener mayor información se oponen a ir, los padres pueden solicitar cita y asistir solos o bien solicitar asistencia a domicilio. En mi consulta les orientaré a realizar cambios ellos mismos que les permitan ayudar a sus hijos y, desde ahí, comenzar a trabajar con él.
ÁREAS DE CONSULTA DE LA PSICOLOGÍA PARA ADOLESCENTES
Trastorno por estrés postraumático
Consumo de sustancias
Trastornos de la conducta alimentaria
Tics nerviosos, movimientos estereotipados y autolesivos
Déficit de atención e hiperactividad
Problemas de comportamiento
Dolor crónico
Problemas en las relaciones sociales
Adicción a nuevas tecnologías
Psicoeducación sexual
Afrontamiento ante separación/divorcio
Dificultades de aprendizaje y fracaso escolar
Acoso escolar
Orientación vocacional
Atención psicoeducativa para padres y madres
“La adolescencia representa una conmoción emocional interna, una lucha entre el deseo humano eterno a aferrarse al pasado y el igualmente poderoso deseo de seguir adelante con el futuro.”