Cargando...

Depresión Valladolid y Online

“Últimamente me siento triste y sin ganas de hacer nada. Me echo a llorar por cualquier cosa y todo me sienta mal. No le digo a nadie lo que me preocupa por lo que me siento sola a pesar de estar rodeada de gente. Yo era una persona alegre, pero hace tiempo que tengo muchos pensamientos negativos sobre mí y sobre mi futuro. Además, me cuesta mucho concentrarme y tengo una sensación de cansancio permanente. Me cuesta horrores salir de la cama por la mañana y el día se me hace larguísimo. Llevo una racha muy mala y todo lo veo negro y sin salida. He dejado de salir y de hacer todas las cosas que antes me gustaban. Creo que mi vida ya no tiene sentido. No tengo planes de futuro ni nada que me ilusione. Incluso he pensado que la vida ya no tiene sentido para mí y que no me importaría morirme”.

La tristeza es una de las emociones básicas del ser humano, por lo que es normal que te sientas triste de vez en cuando, pero eso no implica necesariamente que sufras una depresión. El problema empieza cuando esta emoción es demasiado intensa, duradera y aparece muy frecuentemente. Además, puede acompañarse de disminución del interés o placer en casi todas las actividades que antes si nos gustaban, sentimientos de culpa o falta de autoestima, irritabilidad y nerviosismo, trastornos del sueño o apetito, sensación de cansancio y falta de concentración, dificultándote tu día a día.

El malestar emocional es algo que suele formar parte de nuestro día a día. Dependiendo de tus habilidades de gestión emocional y aceptación te durará más o menos. Pero si sospechas que puede ser algo más, te identificas con lo que pone en el texto anterior, con los síntomas de aquí debajo o esa tristeza que tienes te está durando demasiado y te limita, pide ayuda, es el primer paso para que puedas estar bien.

Depresión Valladolid
Depresión Valladolid

Síntomas frecuentes relacionados con la depresión:

  • Conductuales: aislamiento, ataques de llanto, dejadez, falta de ganas de hacer nada, descuido en las responsabilidades, meterse en la cama, etc.

  • Emociones: tristeza, ansiedad, ira, culpabilidad, cambios de humor, falta de sentimientos o autoestima, desesperanza, etc.

  • Cognitivos: preocupación, autocrítica, pesimismo, problemas de memoria y concentración, confusión, dificultad en la toma de decisiones, pensamientos automáticos negativos, etc.

  • Físicos: cansancio o agotamiento, falta de energía vital, insomnio o hipersomnia, falta de apetito o comer en exceso, somatizaciones, alteración menstrual, falta de apetito sexual, etc.

Tratamiento psicológico para la depresión | Pide tu cita

Actualmente aplico en mi consulta los tratamientos disponibles que cuentan con el máximo nivel de eficacia para los trastornos del estado de ánimo. Después de una evaluación psicológica completa, voy a diseñar la intervención que sea más adecuada y efectiva para que puedas superar la depresión. Trabajaré de manera conjunta contigo con el objetivo de guiarte en tu proceso de recuperación. Pondremos el foco en tus pensamientos, tus emociones, tus conductas y en todos los procesos psicológicos que intervienen en tu malestar psicológico, además de aprender a resolver problemas. Además, vas a interiorizar una serie de herramientas que te serán útiles una vez finalizado el tratamiento.