Supervisión profesional en terapia

En nuestro desempeño profesional, la supervisión tiene especial importancia puesto que los profesionales de la salud mental tenemos que proporcionar a los usuarios el mejor servicio posible. Permite la formación continua de los psicólogos, así como un espacio para reflexionar sobre la evaluación y terapia que estamos aplicando. Esto beneficia al psicólogo, al paciente y a la profesión. Dicha supervisión debe adaptarse a cada persona supervisada, no existen dos personas con necesidades idénticas.

Podemos definir la supervisión clínica como un proceso interpersonal y colaborativo a través del cual se asegura que el ejercicio profesional se realiza bajo los estándares éticos requeridos, a la vez que se promueve el bienestar del paciente. Añadiendo la perspectiva del supervisado, la supervisión debe atender también al desarrollo de las habilidades y competencias de este.

La supervisión profesional de casos en terapia tiene como objetivos tu formación como profesional y que la intervención psicológica que está recibiendo el paciente sea lo más eficiente posible. Es una herramienta fundamental para poder resolver bloqueos en terapia, resolver dudas, aprender a trabajar con problemáticas de las que se carece de experiencia, reevaluar hipótesis, rediseñar el tratamiento psicológico, establecer objetivos de intervención, seleccionar las técnicas más adecuadas, etc. También es un espacio para compartir y mejorar habilidades terapéuticas. En mi consulta trabajamos mediante el Análisis Funcional de la Conducta y Terapias Contextuales (Terapia Análitico-Funcional de Aceptación y Compromiso).

Además, también es un espacio donde vas a poder resolver todas tus dudas sobre el desempeño profesional del psicólogo como tareas administrativas, gestión de agenda y autocuidado, sobrecarga laboral, protección de datos y consentimiento informado, trato con los pacientes fuera de las sesiones, etc.

Supervisión profesional terapia
Sello psicólogo sanitario colegiado de David Gómez

Desde cualquier lugar en el que te encuentres puedes acceder a un servicio de supervisión de calidad, aportándote una perspectiva que seguro enriquecerá tu práctica profesional sanitaria al poder ser presencial u online. Las supervisiones pueden ser periódicas o de manera puntual, según tu necesidad. Además, siempre tendremos por delante el código deontológico y la ética profesional para el beneficio de la profesión y de tus pacientes.

Si eres estudiante o profesional de Psicología y necesitas mi servicio de supervisión profesional, ponte en contacto conmigo.